Puebla, 26 de junio del 2024

Política

Ex gobernadores y militantes panistas dan espaldarazo a Lalo Rivera para ser el candidato a la presidencia municipal de Puebla

Ex gobernadores y militantes panistas dan espaldarazo a Lalo Rivera para ser el candidato a la presidencia municipal de Puebla
- Foto: Agencia Enfoque

Los albiazules mostraron su desacuerdo con el Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla por las recientes diferencias que dividieron la alianza "Va por México" entre el PAN, PRI y PRD

Por Mariana Salinas / @dimemariaan /

Ex gobernadores y líderes del Partido Acción Nacional (PAN), bajo el proyecto Unidos por México, emitieron una carta de respaldo a las aspiraciones de Eduardo Rivera Pérez para ser el candidato del partido albiazul por la alcaldía de Puebla en los comicios electorales de junio.

En el comunicado, los militantes de este instituto político, reconocieron que la capital de Puebla tendrá un gran reto para escoger al mejor perfil para encabezar la campaña; sin embargo, aseguran que la trayectoria de Lalo Rivera es la mejor opción para la competencia.

Los militantes urgieron al presidente nacional del PAN, Marko Cortés, designar inmediatamente a Eduardo Rivera para la candidatura por la alcaldía para que pueda trabajar a la brevedad con su planilla.

 

El documento explica que existen pruebas fehacientes de que el 75% de la militancia panista en Puebla, aprueba el proyecto de Rivera Pérez y por ello desaprueban los obstáculos que atrasan la designación del ex presidente municipal.

Los albiazules mostraron su desacuerdo con el Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla por las recientes diferencias que dividieron la alianza "Va por México" entre el PAN, PRI y PRD.

Desde el 2 de febrero, la Comisión Permanente del PAN decidió que la alianza sería parcial y para contender por las alcaldías de 60 trabajarán bajo el esquema de candidatura común pero en los 157 municipios restantes irán solos.

VER: PAN decide candidaturas comunes: PRI encabezará 38, 17 son para el albiazul y PRD elegirá 5; en 157 municipios irán solos