Vida y Estilo

Crea tu propio árbol de la vida

- Foto: Especial

El set armable es proporcionado por el Museo Indígena del país y pertenece a una de las piezas elaboradas en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, que hacen referencia a la leyenda de origen mixteca

Por Carmen González / @carmenldn /
Telegram

Diviértete y aprende de historia al mismo tiempo con estas increíbles ilustraciones que puedes recortar para crear tu propio árbol de la vida.

El set armable es proporcionado por el Museo Indígena del país y pertenece a una de las piezas elaboradas en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, que hacen referencia a la leyenda de origen mixteca.

Lo único que tienes que hacer es imprimir esta hoja, pegarla sobre una superficie de cartulina, recortarla y armarla.

Arbol de la vida

El Árbol de la vida simboliza el origen del mundo, el legado de las culturas prehispánicas y el sincretismo católico, en el que se ven representado Adán, Eva y la Serpiente.

Sobre las leyendas antiguas, se dice que un hombre salió de la montaña y encontró un árbol sagrado con el cual tuvo relaciones (el árbol era una mujer). Fue así como el tronco del árbol se fue hinchado y después de 9 meses, un hombrecito salió de ahí, el principal representante de la cultura Mixteca.

En la zona de la mixteca poblana, es muy común encontrar a la venta, artesanías de barro del Árbol de la Vida, que pueden alcanzar hasta los dos o tres metros de altura.

COMENTARIOS