¡Comparte!

El arte es un lenguaje universal que trasciende las barreras del prejuicio y la discriminación, y prueba de esto, es el trabajo que realiza el Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla”. 

Se trata de una agrupación que tiene como objetivo llevar el mensaje de la inclusión y el respeto hacia la diversidad sexual, en cada una de sus presentaciones. 

Por este motivo, en RAYAS te queremos contar más sobre el Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla”, que cuenta con más de dos años de trayectoria. 

En entrevista, el director general de la compañía, Carlos Cruz y el director artístico, Rubén Gómez López, explicaron cuál es la importancia de esta agrupación. 

El fundador, Rubén Gómez, señaló que la idea nació porque él estuvo en varias compañías de baile donde notó la discriminación a diferentes personas. Ya que las agrupaciones quieren conservar la danza “tradicional” y no dejan que los bailarines se expresen de diferente manera. 

Conoce al Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla” y su mensaje de inclusión
Integrante del grupo en una Presentación. Creditos: Especial

Dijo que un ejemplo de esto, es que hay danzantes que son excluidos solo por ser bajitos o tener sobrepeso, situaciones por las que surge el Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla”.  

Detalló que en el grupo todos son bienvenidos, no solamente personas de la comunidad LGBT. Sino también heterosexuales y con discapacidad con ganas de bailar. 

El fundador indicó que romper los estereotipos en temas como el ballet folklórico, es una tarea difícil. Pues, aunque han tenido buena aceptación, el público poblano es muy difícil de convencer. 

Rubén y Carlos argumentaron que afortunadamente no han sufrido ninguna cancelación. Sin embargo, sí recibieron muchas críticas, tanto positivas como negativas.  

Destacaron que tienen una mejor aceptación en otros estados, y que al principio eran señalados porque algunos bailarines usan falda, tacones y maquillaje.

Conoce al Ballet Folklórico “Que Diversa es Puebla” y su mensaje de inclusión.

Las coreografías del Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla”

El Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla” creció de manera favorable, por esto han tenido la oportunidad de presentarse en diferentes escenarios. 

Solo por mencionar algunos estados, la compañía de baile visitó Chiapas, Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz y varios municipios del estado de Puebla. 

Los fundadores del grupo compartieron con esta casa editorial como es que ellos definen el tipo de baile que practican. 

Especificaron que ellos no realizan folklor tradicional, sino se inspiran en éste y lo mezclan con la danza contemporánea, clásica y el género urbano. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

De esta manera, utilizan varias técnicas para presentar un espectáculo diferente y mostrar al público la inclusión y la esencia que define al Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla”. 

Afortunadamente, varias personas de la comunidad, aliadas o con alguna discapacidad, han formado parte de esta agrupación y actualmente son ocho bailarines. 

Conoce al Ballet Folklórico “Qué Diversa es Puebla” y su mensaje de inclusión
Bailarines ensayando. Creditos: Especial

Casi por finalizar, Carlos y Rubén mandaron un mensaje a todas las personas para que puedan abrir su mente y sumarse a “Qué Diversa es Puebla”. 

Señalaron que el objetivo siempre será seguir difundiendo el mensaje de respeto e inclusión a través de la danza. 

Los interesados en conocer sobre la convocatoria de ingreso, pueden estar al pendiente de su cuenta de Instagram o Facebook donde aparecen como @quediversaespuebla. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja