¡Comparte!

El Gobierno de Puebla reportó que los incendios forestales que se tenían registrados en la entidad, se encuentran liquidados al 100 por ciento, tras el inicio de las lluvias.  

A través de redes sociales, el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer la noticia. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot). 

Céspedes Peregrina dijo que, con corte al miércoles 19 de junio, no se tenía registro de ningún incendio que se mantuviera activo en el estado de Puebla, pues las lluvias favorecieron las condiciones. 

Indicó que los últimos incendios forestales, de los que se tenía registro, que ocurrieron en Huitzilan de Serdán, Xochitlán de Vicente Suárez y Tlahuapan, ya estan liquidados en su totalidad. Y agradeció la labor de los brigadistas que atendieron los siniestros.   

A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente confirmó esta información. Además, destacó la participación del equipo Coyote, la Conafor, los ayuntamiento y voluntarios.  

Hasta el 9 de junio, el gobierno del estado de Puebla reportaba que tan solo en esa semana, se registraron 26 incendios forestales en la entidad. Lo que la convirtió en la más crítica en lo que va de este 2024. 

La titular de Medio Ambiente, Norma Angélica Sandoval, mencionó que debido a esos hechos, la dependencia había presentado hasta siete denuncias contra quien resultara responsable. Y pidieron a los ayuntamientos mantenerse atentos de las zonas boscosas para abatir los incendios.  

Hasta abril de 2024, más de seis mil hectáreas de Puebla fueron afectadas por incendios 

Con corte al 15 de abril de este 2024, un total de seis mil 800 hectáreas de bosques del estado de Puebla habían sido afectadas por los incendios forestales.  

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La Secretaría de Medio Ambiente estatal indicó que el municipio más afectado hasta el cuarto mes del año, era Cohetzala, con mil 200 hectáreas dañadas. Seguido de Chilchotla y Tepatlaxco de Hidalgo, con 657 y 465 hectáreas respectivamente. 

También, destacó Tlachichuca, por acumular la mayoría de los siniestros al sumar 41. Seguido por Tepatlaxco, San Nicolás de los Ranchos, Tlahuapan y Xiutetelco, aunque la dependencia estatal no detalló cuántos hubo en cada lugar.

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.