¡Comparte!

El bar “El Despecho” en Puebla utilizó a un niño disfrazado de ángel para entregar botellas de alcohol a los clientes en sus mesas.

El establecimiento se encuentra ubicado en el Circuito Juan Pablo II número 2704, donde testigos informaron la presencia del menor de edad en el bar, el pasado viernes 14 de junio.

Asistentes del bar proporcionaron a PÁGINA NEGRA imágenes y videos del momento en el que el niño “trabajaba” en el bar “El Despecho” de Puebla.

En el video, se observa al niño disfrazado de ángel, con una túnica blanca, alas y una aureola. Además, lleva una máscara de plástico que le cubre el rostro.

También, el video exhibe como el niño está sobre los hombros de uno de los empleados mientras sostiene una lámpara en una mano y una botella de alcohol en la otra.

Aunque el rostro del niño está cubierto con una máscara de plástico de color blanco, se puede apreciar que es un menor de edad.

Pese a que esta situación podría parecer “innovadora, original o divertida”, se trata de explotación infantil, lo cual no está permitido y está penado.

Es importante destacar que en otros videos de las redes sociales del establecimiento, se observa cómo utilizan a meseros para esta misma dinámica.

“El Despecho” Puebla es un canta-bar donde, constantemente se reporta que la música está a un volumen alto, donde los asistentes consumen bebidas alcohólicas y tabaco. Lo que hace que el ambiente del lugar no sea apto para menores de edad.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La explotación infantil en cifras

Al menos 285 mil 287 niños “trabajan” en Puebla, reveló la más reciente Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del Inegi en 2022, Lo que posicionó a la entidad poblana en el cuarto lugar a nivel nacional.

En México, al menos 2 millones 131 mil 971 de niñas, niños y adolescentes “trabajan”. De estos, 924 mil 176 tienen menos de 15 años y un millón 207 mil 795 tienen una ocupación peligrosa.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la explotación infantil hace referencia a situaciones y condiciones peligrosas para las que niñas y niños son muy pequeños de afrontar. Lo que los priva de su infancia y los expone a condiciones extremadamente difíciles.

Esto implica que “la infancia realice trabajos en condiciones inapropiadas para su edad, que dañan su salud, moralidad y seguridad, lo que además les impide disfrutar de su derecho a la educación, al juego y a una vida saludable y digna”.

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Edmundo Velázquez

Edmundo Velázquez

Es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y cursó la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos...