¡Comparte!

Carlos Martínez Amador parece ser el responsable de la debacle del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla. Pues desde que asumió la dirigencia estatal redujo en más de 23 mil el número de votos del “Sol Azteca”. 

En noviembre de 2017, los consejeros estatales del partido votaron por unanimidad al oriundo de la Sierra Norte como presidente del Comité Ejecutivo Estatal. 

Después de esto, Carlos Martínez Amador estuvo al frente del PRD en Puebla por cuatro procesos electorales. El primero en 2018, el segundo en la extraordinaria de 2019, el tercero en las elecciones del 2021, y el cuarto en 2024.

En la primera elección que participó, el PRD se alió con el PAN, Compromiso por Puebla, Movimiento Ciudadano y Pacto Social de Integración, para abanderar la candidatura de Martha Erika Alonso. 

En esta elección, el partido alcanzó una votación efectiva de 81 mil 954 votos, la más alta en toda su historia en el estado. Sin embargo, esto solo representó el 2.8 por ciento del total de la votación. 

Para la elección extraordinaria, aunque la cifra se redujo a 43 mil 837 votos, el PRD mantuvo el mismo 2.8 por ciento de la elección que logró un año antes. 

En la elección interna de 2021, su rendimiento bajó en un 0.3 por ciento, al solo obtener el 2.5 por ciento de los votos totales. 

Mientras que, para este 2024, alcanzó su punto más bajo con el 1.93 por ciento de la votación; lo que representó solo 58 mil 324 votos. 

Dichas cifras demuestran que desde que Carlos Martínez Amador tomó en sus manos al PRD en Puebla, hasta su extinción en 2024, perdió 23 mil 430 votos efectivos, de acuerdo con datos del Instituto Electoral del Estado (IEE)

Carlos Martínez Amador se niega a aceptar el fracaso del PRD 

En entrevista, Carlos Martínez Amador aseguró que defenderá la permanencia del PRD en Puebla ante los tribunales locales y federales. 

Igual que a nivel nacional, el “Sol Azteca” no logró mantener su registro como partido político, tras no alcanzar el tres por ciento de la votación efectiva. Por lo que solo se mantendrá en lo local en 15 estados. 

Martínez Amador se negó a reconocer un fracaso por parte de su dirigencia, pues incluso acusó a agentes externos de los malos resultados en las elecciones de 2024. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Sin embargo, aceptó que existieron errores de su parte, como la designación de candidaturas o incluso, la alianza con el PRI y PAN. 

Una parte que no quería ir en alianza y otra sí la quería, se quería salvar el registro a como diera lugar. Se tomó una decisión, no veo cómo echarse para atrás y ponernos a lamentar, no salió como esperaba”. 

Carlos Martínez Amador advirtió que continuará hasta las últimas consecuencias con el proceso de impugnación para “salvar” al PRD en Puebla. Aunque más por trámite, que por conseguir mantener el registro. 

Para el próximo trienio, los candidatos emanados del “Sol Azteca” gobernarán 12 municipios. Entre estos se encuentran Francisco Z Mena, Zoquitlan, Tlacotepec, Zacapala y Tetela de Ocampo. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja