¡Comparte!

Debido a que la inseguridad en Tehuacán se mantiene al alza, el Gobierno de Puebla impuso una mesa semanal interinstitucional para pacificar la región.

Dicha mesa interinstitucional para combatir la inseguridad de Tehuacán incluye varias dependencias de gobierno; tanto federal como del estado de Puebla.

Entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP).

Esto fue dado a conocer hoy por el propio gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien definió que se trata de una estrategia para el cierre de la administración.

La declaración del gobernador de Puebla ocurrió este día después de una gira por la región de Tehuacán. En entrevista con medios de comunicación, el gobernador subrayó la urgencia ante el peso que tiene la demarcación como la segunda zona de mayor importancia en el estado.

Vendrá de manera personal el Secretario de Seguridad Pública, se realizará con Fiscalía, Guardia Nacional y el Ejército. Se trata de que permita ir avanzando”.

Sergio Salomón Céspedes consideró que Tehuacán se mantiene con sus propias complicaciones y agregó que este tipo de estrategias se realizan “con todos los municipios”.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La estrategia será sumar a todas las instancias de los distintos niveles y medir los avances semanalmente hasta el fin de la actual administración estatal.

El gobernador descartó que la medida se tome bajo petición de los empresarios de Tehuacán; a pesar de que han ocurrido en poco tiempo la ejecución de dos miembros de la iniciativa privada.

Obedece a una petición de estado. Escuchamos a todos. Es una meta estratégica la que se tiene”.

Cabe destacar que, recientemente ante el Congreso del Estado se solicitó que el Gobierno de Puebla asumiera la seguridad del municipio.

Sin embargo, morenistas y expriistas se negaron a votar a favor de la solicitud planteada por el diputado Fernando Sánchez Sasia. Quien subió al Pleno para exigir la intervención del Estado; los legisladores congelaron su petición.

Incidencia delictiva en Tehuacán

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía de Puebla, al corte del primer cuatrimestre de este 2024, la incidencia delictiva en Tehuacán subió al registrar mil 845 delitos.

Esto representó un aumento del 20.3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se reportaron mil 533 delitos.

La semana pasada, el 18 de junio del 2024, sicarios ejecutaron a un empresario de la construcción en Tehuacán, en las inmediaciones del Country Club de golf Vista Verde. A la víctima se le identificó como Juan de Dios Vélez Martínez, de 33 años, originario de Ajalpan.

Posteriormente, el 10 de mayo también la delincuencia le arrebató la vida a la empresaria Elsa Romero, quien fue blanco de un ataque similar. Delincuentes la asaltaron, balearon y mataron en Tehuacán.

Esto después de que la víctima retiró el dinero de la nómina de los trabajadores de una maquiladora de una sucursal bancaria, cuando los delincuentes le dieron alcance en la privada Peñafiel. Sus atacantes se llevaron el dinero después de asesinarla.

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Edmundo Velázquez

Edmundo Velázquez

Es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y cursó la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos...