¡Comparte!

En tan solo dos años, talaron mil 906 árboles en los diez municipios con más habitantes del estado de Puebla. Principalmente por representar riesgo por enfermedad o por estar secos. 

De acuerdo con el reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), en 76 casos no se contaba con un permiso. Esto representó un 3.9 por ciento del total de árboles talados en 2022 y 2023. 

El municipio de Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla, se registró como el primero de las localidades con la mayor tala de árboles durante el período reportado por el Igavim. En este lapso, se derribaron 341 especies, el 98 por ciento por riesgo de caer.   

En tanto, Tehuacán fue el segundo con la mayor cantidad de ejemplares derribados. El ayuntamiento reportó 329 árboles talados, siendo la causa más común por enfermedad u hongo, riesgo o por construcción. Sin embargo, también se reportaron derribos por accidentes viales o sin justificación alguna. 

Mientras que Puebla capital ocupó el tercer sitio con 324 ejemplares talados. De ellos, 310 se derribaron en 2022 y solo 14 en 2023. Sin embargo, el ayuntamiento no justificó los motivos para su derribo, pues solo señalaron que se hizo con base en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun). 

Estos tres municipios concentran más de la mitad de los árboles que fueron talados por las autoridades o por causas naturales en Puebla en esos dos años. Al registrar el 52.1 por ciento del total de los ejemplares, es decir, 994 árboles. 

Dentro de esta estadística también están los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo y San Martín Texmelucan. Cabe señalar que Teziutlán es el único municipio que no presentó sus estadísticas. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Puebla y el caso “Chirey”

Dentro de los árboles talados en Puebla capital en 2023, el ayuntamiento reportó el derribo de cinco ejemplares por parte de la empresa “Chirey”.  

La agencia de vehículos tiró seis árboles debido a que obstruían la fachada del inmueble ubicado en el Bulevar Hermanos Serdán. 

Sin embargo, no recibió sanción alguna por parte de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, al contar presuntamente con los permisos de construcción correspondientes. 

La empresa “Chirey” se comprometió a reparar el daño al donar 52 ejemplares de jacarandas que fueron sembradas en la Recta a Cholula. Además, se comprometió a conceder mil árboles más a través de un programa de reforestación. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja