¡Comparte!

Bolivia enfrenta una crisis política significativa debido a un presunto intento de golpe de Estado. El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, denunció a través de su cuenta de ‘X’ “movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército”.  

Este miércoles 26 de junio, militares rebeldes llegaron a Palacio Quemado, una de las sedes del Gobierno boliviano y forzaron la entrada con un carro blindado. Posteriormente, la policía Nacional, con el equipo antimotines, ingresaron a la sede.  

La tensión aumentó cuando los militares pusieron barricadas para impedir el paso de la gente, y comenzaron a lanzar gases y balines a la población que se manifestaba en su contra.  

Es importante subrayar que dentro se encontraba el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, y los ministros de su gabinete con quienes sostenía una reunión.  

De acuerdo con medios locales, el jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, es quien dirige este posible golpe de Estado en Bolivia.  

Poco después, el comandante declaró que el ejército quiere restablecer la democracia y velar por los intereses del pueblo boliviano.  

Horas después del intento del golpe de Estado, las unidades del ejército se retiraron de las calles de la ciudad de Paz, Bolivia.   

Hacia las 17:00 horas, tiempo de Bolivia, el presidente Luis Arce apareció junto a integrantes de su gabinete, en una rueda de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, se pronunció ante el pueblo boliviano para tratar de transmitir unidad y calma a la población. 

Ahí mismo, Luis Arce nombró a los nuevos cargos militares entre los que destaca José Wilson Sánchez como el nuevo comandante general del Ejército y quien sustituirá al militar golpista Juan José Zúñiga. 

¿Cuál es el contexto de la crisis política en Bolivia? 

El intento de golpe de Estado en Bolivia surge en un contexto de una álgida crisis política y económica del país. Por un lado, Juan José Zúñiga y Evo Morales han tenido diferentes desencuentros, porque el general se opone a una posible candidatura de Morales para el 2025. 

Por otro lado, se encuentra el intercambio de declaraciones entre el expresidente, Evo Morales, y el actual presidente, Luis Alberto Arce Catacora.  

Este último señaló que Evo Morales busca acortar su mandato mediante un “golpe blando” y la destrucción del Estado Plurinacional. Además del modelo económico social comunitario productivo.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Aunque, no hay que olvidar que este conflicto surge de las disputas sobre el control y la dirección del Movimiento al Socialismo (MAS). 

Aunado a esto, Bolivia se encuentra inmersa en una crisis económica con escasez de dólares, gasolina y diesel. Esto llevó a la militarización del suministro de combustibles, lo que ha causado el descontento de los sectores transportistas. 

Por último, la alza de los precios de productos básicos como el tomate, la cebolla y el arroz preocupa a los bolivianos. Aspecto que se suma a la crisis generalizada en Bolivia y que hoy derivó en un intento de golpe de Estado.  

Te puede interesar:

Etiquetas:
Hot Sale Estrella Roja