¡Comparte!

Un sismo de magnitud 5.2 grados con epicentro en el municipio de San Marcos, Guerrero, despertó este 23 de junio a distintos municipios de Puebla. Entre ellos, la capital. 

De acuerdo con las autoridades estatales, el movimiento telúrico inició a las 11:16 horas y no ameritó la activación de la alarma sísmica

Sin embargo, el sismo con sede en San Marcos, Guerrero, se percibió en Puebla capital y otros municipios del territorio poblano este 23 de junio, como: 

  • Huejotzingo 
  • Atlixco 
  • San Pedro Cholula 
  • San Andrés Cholula 
  • Huehuetlán el Grande 
  • Cuayuca de Andrade 

Minutos después de este anuncio, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina emitió los primeros reportes e instruyó recorridos de vigilancia. 

De acuerdo con el reporte preliminar del Sismológico Nacional se presentó un sismo al sureste del estado de Guerrero. En este momento estamos verificando la información con Protección Civil estatal y municipios”. 

A las 11:44 horas, el mandatario estatal precisó que no había reporte de afectaciones en alguna de las demarcaciones donde el sismo fue perceptible. 

No obstante, los recorridos por parte de Protección Civil estatal y las direcciones municipales continuarán. 

Es de mencionar que, previo al inicio y desarrollo del movimiento telúrico, el líder del Ejecutivo Estatal supervisaba avances del Instituto Politécnico Nacional (IPN).  

Según su publicación en redes sociales, la institución educativa lleva un avance del 33 por ciento. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

¿Qué magnitud tuvo el temblor de hoy en Puebla? 

A las 12:04 horas de este domingo 23 de junio, Protección Civil Estatal de Puebla emitió un reporte más sobre el sismo que se registró a las 11:16 horas. 

Vía redes sociales, la dependencia agregó municipios a la lista de sitios donde se sintió el temblor con epicentro en San Marcos, Guerrero. 

Entre ellos, Chietla, Acatlán de Osorio, Santa Clara Ocoyucan y en Coronango. No obstante, PC Estatal precisó que no sólo se registró un movimiento telúrico. Sino dos, uno de magnitud 4.0 y el segundo de 5.2 grados en escala de Richter. 

Sostuvo que no se activó la alerta sísmica debido a la estimación de energía de los primeros segundos, la cual no superó los niveles preestablecidos. 

La Dirección de Protección Civil estatal finalizó su reporte al asegurar que no existen afectaciones en el estado de Puebla. Luego de un recorrido por los diferentes puntos donde se percibió el temblor. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.