¡Comparte!

El Gobierno de Puebla informó que 13 municipios resultaron con daños menores después de las primeras lluvias provocadas por la tormenta tropical “Alberto”. 

De acuerdo con el encargado de Despacho de la Coordinación de Protección Civil (PC) estatal, Catarino Miranda San Román, hubo desprendimiento de techos de lámina. Así como fallas en los servicios de energía eléctrica, telefonía y deslizamientos de tierra menores. 

Uno de los primeros municipios que resultaron con daños por las lluvias de la tormenta tropical “Alberto”, fue Xochitepec, según el reporte del Gobierno de Puebla. 

Además, Miranda San Román manifestó que en la Junta Auxiliar de San Miguel Ayotla, los vientos y agua derribaron techados el 20 y 21 de junio. 

Tras ello, dijo que este lunes la Secretaría de Gobernación estatal, a través de PC, entregaron láminas galvanizadas a 33 familias. Mismas que beneficiaron a un total de 167 poblanos. 

Sus remanentes afectaron el estado de Puebla el jueves 20 y viernes 21, lo cual generó que en Xochitepec en San Miguel Ayotla se presentaran afectaciones menores en techados”. 

En cuanto a los deslizamientos de tierra menores, el funcionario estatal de Puebla enlistó a los municipios que resultaron afectados, que son: 

  • Xicotepec 
  • Huauchinango 
  • San Sebastián Tlacotepec 
  • Zacapoaxtla 
  • Amixtlán 
  • Tetela de Ocampo 
  • Zongozotla 
  • Zapotitlán de Méndez 
  • Zacatlán 
  • Xiutetelco 
  • Chignahuapan 
  • Tepango de Rodríguez 
Gobierno de Puebla reporta daños en 13 municipios por lluvias de tormenta tropical “Alberto”.

Protección Civil de Puebla tiene listos refugios en caso de necesitar por lluvias 

El titular de Protección Civil del Gobierno de Puebla, Catarino Miranda San Román expuso que en todas las demarcaciones que resultaron con daños por la tormenta “Alberto”, ya se brindó atención.  

Sólo la escuela “Niños Héroes”, ubicada en San Sebastián Tlacotepec, está pendiente. Sin embargo, resaltó que no se reportó ninguna persona lesionada. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

A pesar de la identificación de 811 refugios temporales, de los cuales 95 están habilitados, no requirieron su uso. No obstante, el funcionario dijo que se mantienen listos en caso de ser necesarios. 

Los refugios que se encuentran habilitados se localizan en municipios como Huauchinango, Teziutlán, Tehuacán, Ciudad Serdán, Tepeaca. Además de Zacatlán, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros y Puebla capital. 

Lluvias fuertes continuarán por los siguientes siete días: Gobierno de Puebla

En esta misma intervención, el encargado de despacho de Protección Civil estatal reveló que las lluvias continuarán por los siguientes siete días.

Puntualizó que serán de fuertes a muy fuertes y estarán presentes en distintas regiones del estado. Entre ellas la Sierra Norte, Nororiental, Sierra Negra, Valle de Serdán e inclusive en la Mixteca Poblana.

Al mismo tiempo, refirió que los valores alcanzarán entre 40 y 50 milímetros por día, y estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de fuertes vientos.

Sobre la caída de granizo, el funcionario estatal aseguró que es baja, pero subrayó que todos estos elementos son resultado de los remanentes del ciclón “Alberto”. 

Finalmente, comentó que las temperaturas se mantendrán relativamente frescas en Puebla. Mientras que el viento prevaleciente será proveniente del sur y suroeste con valores de 10 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.