¡Comparte!

El ingreso de humedal provocado por el potencial ciclón tropical UNO, dejó los primeros daños materiales en Puebla, la tarde-noche de este martes. 

Alrededor de las 20:00 horas, la Dirección de Protección Civil estatal informó que el fenómeno estaba a 496 kilómetros de distancia del estado de Tamaulipas. 

Con ello, se originaron lluvias ligeras en Puebla capital, Cuapiaxtla de Madero, Acajete, Tepatlaxco, Nopalucan de la Granja, Oyameles, San José Chiapa y Tecali de Herrera. 

También en Ocoyucan, Tehuacán, Zacatlán, Amixtlán, Palmar de Bravo, Tepexi de Rodríguez Acatzingo, Altepexi, Atoyatempan y Huatlatlauca. 

En cambio, en demarcaciones como Ahuacatlán y Nealtican, la dependencia del gobierno de Puebla registró lluvias moderadas por el ciclón tropical UNO. 

Sin embargo, en otros municipios hubo conocimiento de lluvias fuertes. Entre ellos, Tecamachalco, Zapotitlán de Méndez, Huitzilan de Serdán, Zongozotla y Cuautinchan. 

Conforme se desarrolló la lluvia también reportó la caída de granizo en otras partes de la Puebla; San Andrés Cholula, Zapotitlán de Méndez y Nealtican. 

Sobre los daños materiales que dejó el humedal derivado del potencial ciclón tropical UNO en Puebla, el Estado reveló que hubo: 

  • Encharcamientos en Circuito Juan Pablo II, La Noria, Lomas de San Miguel y la Vía Atlixcáyotl a la altura del Periférico. 
  • La caída de un árbol en la Unidad Habitacional número 2 de Volkswagen.  
  • El desprendimiento de una lona de espectacular sobre la Recta a Cholula. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

¿Qué se sabe del ciclón tropical UNO para Puebla?  

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer que Puebla es uno de los estados que serán azotados por lluvias intensas a torrenciales. 

La noche de este lunes 17 de junio, el mandatario estimó que esta caída de agua provocaría inundaciones en distintos puntos del estado. 

Para evitar desinformación entre la población, Céspedes Peregrina llamó a la población a no caer ni difundir noticias falsas.  

Así como mantenerse pendientes de las redes sociales oficiales del gobierno para conocer indicaciones y evolución del fenómeno meteorológico. Las autoridades estimaron lluvias de moderadas a fuertes y con actividad eléctrica en:  

  • Angelópolis  
  • Valles Centrales  
  • Sierra Norte  
  • Sierra Negra  
  • Sierra Nororiental 
  • El sur del Estado 

Además, para evitar poner en riesgo la integridad de la ciudadanía, solicitaron a la ciudadanía evitar transitar por ríos o barrancas, no tirar basura y tener limpios los desagües. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.