“De todo un poco” cumple un año al aire en Radio BUAP 96.9 FM

Un 19 de junio de 2023, en punto de las 10:00 horas, Radio BUAP inició una etapa renovada de su programación al proponer a su audiencia De todo un poco, el primer programa en Puebla con el formato de entretenimiento educativo conducido por un servidor, acompañado en la producción por Leticia Campos Vázquez y un gran equipo multidisciplinario.

El objetivo desde su inicio fue claro: difundir, promover y divulgar la cultura, la ciencia, la tecnología y las artes a los poblanos y, gracias al internet, a los oídos de todo el mundo.

Así, durante este primer año de transmisiones, la comunidad universitaria de la máxima casa de estudios del estado de Puebla ha sido la protagonista de esta emisión, asistiendo como invitados, entrevistados o simplemente llegando a saludar a alguna de las personalidades que constantemente visitan el estudio.

En este primer año han desfilado por el estudio de la radio inteligente personalidades como Miguel Sabido, padre del entretenimiento educativo en México; Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior; Magnús Scheving, Sportacus de LazyTown; Sergio Sarmiento, periodista; Álvaro Mangino, sobreviviente de los Andes.

También, Adán Jodorowsky, músico, actor, productor y director de cine franco-mexicano; Jairo Calixto, periodista; René Mey, embajador de la Paz, humanista, nominado por tercera vez al Premio Nobel de la Paz; David Grinberg Preciado, divulgador científico y creador del Teatro Cuántico; Laura Cmet, directora de orquesta, pionera en la dirección orquestal femenina.

Sara Pineda, exploradora de Natgeo; Baltazar Brito Guadarrama, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y coordinador de archivos del INAH; Diego El Cigala, Molotov, El Tri, Panteón Rococó, Astrid Haddad, actriz, cabaretera y cantautora mexicana; Eugenia León.

Ofelia Medina, directora y actriz; Monsiur Perine, cantante; María Conchita Alonso, actriz y cantante; Carlos Macías, cantautor; Denisse de Kalafe, cantautora); Baglieto y Vitale, músicos argentinos y otros tantos que se acercaron a la radio universitaria para difundir su arte.

Asimismo, el aporte educativo ha quedado a cargo de distinguidos especialistas que colaboran con el programa, como Héctor Álvarez Peral, coordinador Centro de Atención Emocional y Terapia Ocupacional, Beatriz Espinosa Aquino, ICUAP, Ecocrítica; Isabel Tobón Rojas, nutrióloga clínica; Pedro Mauro, jefe de cronistas del estado de Puebla.

María Eugenia Figueroa Ortega, del Centro de Psicología Integral; Juan Norberto Lerma, periodista y escritor; María Elena Campos, bióloga, patrimonio biocultural; Ernesto Mangas, inmunólogo y biólogo; Porfirio Tépox Cuatláyotl, experto en lenguas náhuatl, latín, historia; Roberto Pavón Carreón, especialista en lenguas semíticas.

Gonzalo Gárate Sierra, médico; Juan Carlos Sánchez, especialista en Urgencias del Hospital La Raza; Netza Cruz Cardoso, doctora en bioética y especialista en nefrología; Mónica Rodríguez Cortés, salud emocional; Fernanda Mata, educadora sexual; Jonathan Jiménez Vergara, salud y cuidado de la piel.

Miguel Ángel Ramírez, periodista; Ricardo Sierra, escritor y artista; El Rabadilla, reportero urbano; Ivonne Hernández Caballero, editora de la Gaceta BUAP; Rogelio Cruz Reyes, coordinador del programa del aula al universo y del Comité de Eclipses México de la Facultad de Ciencias Físico-matemáticas; Toy Magic, comediante, y jóvenes de todas las facultades, quienes con sus conocimientos y comentarios enriquecen día a día nuestros contenidos.

En un intento por mostrar a las nuevas generaciones la versatilidad que tuvo la radio en sus inicios, recientemente hicimos el experimento de hacer una radionovela en vivo transmitiendo una escena de la obra De pétalos perennes, del célebre escritor mexicano Luis Zapata y con Alejandro Ramírez como director, con la primera actriz Isaura Espinoza y Perla Caballero, lo cual fue una “chulada” y del gustó del público.

Ante este lapso lleno de emociones y aprendizajes, agradezco la confianza de encabezar este proyecto a María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, a Edwins García Hernández, directora de Comunicación Institucional, a Isabel Tobón Rojas, subdirectora de medios informativos y en la coordinación de Radio BUAP a José Luis Sosa Moctezuma.

Esta celebración se llevó a cabo en el Centro de Atención Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) con nuestro anfitrión Jorge Avelino Solís, coordinador general de Atención a los Universitarios.

Gracias a todo este gran equipo que trabaja desde el 8º Piso de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos en Ciudad Universitaria, ustedes pueden escuchar De todo un poco, el programa en el que siempre aprendemos algo nuevo, de lunes a viernes de 10:00 a 11:00 horas por Radio BUAP 96.9 FM en Puebla y simultáneamente en el 93.9 Tehuacán y 104.3 FM, donde nuestro compromiso es claro.

Continuaremos ofreciendo el mejor entretenimiento educativo y la radio inteligente que ustedes merecen.

“De todo un poco” cumple un año al aire en Radio BUAP 96.9 FM
Integrantes “De todo un poco”. Creditos: Especial

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Te puede interesar: 

Hot Sale Estrella Roja
Ray Zubiri

Ray Zubiri

Es un periodista con una amplia trayectoria en los espectáculos y entretenimiento. Es un referente en los medios poblanos y hasta a nivel nacional. Además es promotor de eventos como conciertos, shows...