¡Comparte!

El Ayuntamiento de Puebla analiza si es posible seguir recibiendo basura de otros municipios de la zona conurbada, en el relleno sanitario de Chiltepeque. Pues algunos de los siete convenios hechos con las demarcaciones, ya concluyeron.  

En entrevista, el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OSSL), Roberto Salgado, indicó que son 21 municipios que se quedaron sin lugar donde depositar sus desechos. Tras el cierre del relleno de Calpan.  

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Puebla realizó un convenio con siete, para que pudieran mandar su basura al relleno sanitario de Chiltepeque.  

Sin embargo, actualmente evalúan si se continúa con el apoyo a municipios como Amozoc y Huejotzingo. Pues, aunque aún cuentan con espacio, hay complicaciones con la operatividad.  

Roberto Salgado aseguró que el relleno de Chiltepeque tiene vida útil, pero con la temporada de lluvias se complica. Pues no solo se trata de recibir los camiones, se necesita compactar los desechos y después taparlos. Proceso que tarda más con las precipitaciones pluviales.  

Debido a esto, el funcionario municipal de Puebla dijo que se analiza si se puede continuar recibiendo la basura. Pues precisó que cada uno firmó un convenio en fechas distintas, por lo que el plazo de conclusión es diferente.  

Los sitios beneficiados con el convenio son San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan, Coronango y Cuautlancingo. Además de Amozoc y Huejotzingo.  

En el caso de San Pedro Cholula, el director del Organismo Operador de Limpia refirió que el ayuntamiento aún no les notifica si quieren seguir con el apoyo. 

Luego de que la alcaldesa, Paola Angón anunciara un programa piloto para la recolección de basura. En caso de que Puebla capital no quisiera recibir sus residuos y tuvieran que mandarlos a San José Chiapa.  

Ayuntamiento de Puebla cobra 300 pesos por recibir cada tonelada de municipios vecinos 

El Ayuntamiento de Puebla cobra 300 pesos por cada tonelada de desechos que recibe de otros municipios, en el relleno sanitario de Chiltepeque. 

Por lo que el director del Organismo Operador de Limpia, Roberto Salgado, detalló que no hay preferencias de con ninguna de las demarcaciones. Y se estima que “las Cholulas” son las que más envían desperdicios. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

El funcionario municipal comentó que los habitantes de Puebla capital generan alrededor de mil 400 toneladas de basura diariamente.  

Y dijo que hasta ahora los municipios vecinos han enviado desperdicios que equivalen a las toneladas que producen los habitantes de Puebla en un mes.  

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Maribel Velazquez Reportera-03

Maribel Velázquez

Reportera en Puebla desde diciembre de 2010. He cubierto fuentes como educación, gobierno estatal y política. Me gusta hacer reportajes, abordar temas de transparencia y el periodismo de datos.