¡Comparte!

El presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, buscó la reelección este 2024, pese a incrementar hasta en un 20 por ciento los índices de inseguridad durante su mandato.  

La situación es tan preocupante que desde el Congreso del Estado se solicitó que el Gobierno de Puebla asumiera la seguridad del municipio. Sin embargo, morenistas y expriistas se negaron. 

A una semana de que el diputado Fernando Sánchez Sasia subiera al Pleno para exigir la intervención del Estado, los legisladores congelaron su petición. 

El diputado morenista solicitó la dispensa del trámite dirigida al gobernador, Sergio Salomón Céspedes. Esto para controlar la inseguridad en Tehuacán, después de que Pedro Tepole se negó a abandonar el cargo durante su campaña en busca de la reelección. 

Tras la negativa, Sánchez Sasia lamentó la decisión de los legisladores, pues algunos de ellos incluso abandonaron el recinto para deslindarse. 

Después de señalar que la incidencia delictiva en el municipio de Puebla se vio rebasada, declaró:

Que la historia nos juzgue”.

Pese a que Pedro Tepole, siglado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pretendía gobernar por tres años más. Los pobladores le negaron el triunfo en las elecciones de este 2024. 

Cabe recordar que, el exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa asumió, durante su gobierno, el control de la seguridad de Tehuacán. 

Esto al detectar que los uniformados estaban involucrados con bandas criminales de la zona.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Incidencia delictiva en Tehuacán creció más de 20% este 2024 

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), de Puebla al corte del primer cuatrimestre de este 2024, la incidencia delictiva en Tehuacán subió, al registrarse mil 845 delitos. 

Esto representó un aumento del 20.3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se reportaron mil 533 delitos. 

Entre los delitos que incrementaron su incidencia se encuentran los feminicidios, mismos que aumentaron en un 100 por ciento, al pasar de cero a dos casos. 

Mientras que los delitos sexuales como el acoso, abuso y el hostigamiento, aumentaron en casi un seis por ciento. 

También, los robos crecieron en más de un 50 por ciento, al pasar de 562 incidentes a 870 según las cifras de incidencia delictiva de la Fiscalía de Puebla.

Siendo los atracos a transportistas los que más aumentaron de un año a otro, al duplicarse en contra de los ciudadanos de Tehuacán. 

Pedro Tepole buscaba reelegirse como alcalde de Tehuacán, pero sumió al municipio en la inseguridad 
Tabla de incidencia delictiva en Tehuacán. Creditos: Central

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja